Descripción general del programa
¡Cómo y dónde vivimos, comemos, dormimos, trabajamos y jugamos puede tener enormes impactos en nuestra salud! Estos factores tienen impactos especialmente grandes durante el embarazo y en los primeros años de la infancia, pero siguen siendo vitales a lo largo de nuestras vidas. Creamos Prescripciones para la Prevención para guiar a los padres y cuidadores sobre las mejores acciones que pueden tomar para proteger la salud ambiental de los niños y prevenir daños futuros.
Materiales del programa
Este folleto describe los riesgos de salud relacionados con los PCB y proporciona recomendaciones para limitar el contacto con estos químicos persistentes.
Este documento explica los riesgos para la salud de los nitratos en el agua potable y cómo reducir la exposición.
Este folleto aborda los riesgos para la salud asociados con desastres naturales y cómo prepararse para minimizarlos.
Este folleto explora el uso de retardantes de llama PBDE, sus riesgos para la salud y cómo evitarlos en productos domésticos.
Este documento analiza los riesgos de los pesticidas para la salud y ofrece consejos para reducir la exposición en alimentos y jardines.
Este folleto aborda los factores que afectan la calidad del aire interior, sus riesgos para la salud y las estrategias para mejorarlo.
Este documento describe los riesgos de los ftalatos, químicos presentes en plásticos, y estrategias para reducir la exposición diaria.
Este folleto aborda los impactos ambientales y de salud relacionados con los plásticos y sugiere maneras de minimizar su uso.
Este folleto describe los riesgos químicos asociados con productos de consumo cotidiano y sugiere alternativas más seguras para reducir la exposición.
Este folleto detalla los riesgos del humo de segunda mano para la salud y estrategias para evitar la exposición, especialmente en niños.
Este folleto aborda los riesgos para la salud de la exposición al radón y estrategias para reducirlos en el hogar.
Este folleto explica los riesgos de la contaminación del suelo para la salud y cómo reducir la exposición a contaminantes.
Este documento aborda los riesgos de la exposición al mercurio, sus fuentes comunes y cómo minimizar los peligros para la salud.
Este folleto explica cómo los contaminantes ambientales pueden afectar la leche materna y ofrece consejos para minimizar los riesgos.
Este folleto aborda las preocupaciones de seguridad alimentaria relacionadas con contaminantes químicos y ofrece consejos para minimizar la exposición.
Este folleto detalla los peligros del monóxido de carbono, sus fuentes comunes y cómo prevenir la exposición.
Este documento describe los riesgos de salud de los HAP, que se generan durante la combustión, y maneras de minimizar el contacto.
Este documento explica los riesgos del BPA en productos plásticos y cómo elegir alternativas más seguras.
Este documento detalla los peligros del asbesto, sus impactos en la salud pulmonar y cómo manejar materiales que lo contienen.
Este folleto explica los riesgos asociados con las PFAS, su persistencia en el medio ambiente y cómo limitar la exposición.
Este documento detalla los peligros de las partículas en el aire, cómo afectan la salud respiratoria y formas de reducir la exposición.
Este documento explica los principales contaminantes del aire exterior, sus impactos en la salud y medidas para protegerse de la contaminación.
Este folleto analiza los impactos del cambio climático en la salud y promueve acciones para la mitigación y adaptación.
Este folleto aborda los contaminantes presentes en el polvo doméstico y cómo reducir la exposición, especialmente en niños.
Este folleto advierte sobre la presencia de metales pesados en alimentos para bebés y proporciona consejos para reducir riesgos.
Este folleto explica las posibles contaminaciones del agua potable y sugiere métodos para garantizar agua segura mediante pruebas y filtración.
Este documento informa sobre los riesgos de los COV en interiores, sus fuentes comunes y cómo mejorar la calidad del aire interior.
Este documento aborda los efectos del arsénico en la salud, sus fuentes comunes y formas de reducir la exposición en agua y alimentos.
Este folleto describe cómo manejar y prevenir problemas de moho en interiores para proteger la salud respiratoria.
Vídeos
Efectos en la salud de los metales pesados en los alimentos
Este video aborda los efectos de los metales pesados en los alimentos y ofrece consejos para reducir la exposición a sustancias químicas tóxicas.
El Impacto de los Plasticos en la Salud
Este video analiza cómo los plásticos afectan la salud y el medio ambiente, ofreciendo alternativas más seguras.
Los Desastres Naturales y Tormentas Severas
Este video aborda la importancia de estar preparado para desastres naturales y proporciona consejos para proteger la salud de los niños y las personas embarazadas.
Los Golpes de Calor y El Cambio Climático
Este video explica los efectos del cambio climático en la salud, centrándose en los golpes de calor y la importancia de la prevención.