¿Qué es el Manejo Integrado de Plagas (IPM)?
- El manejo integrado de plagas, o IPM, es una estrategia para prevenir y tratar los problemas de plagas utilizando una combinación de métodos de prevención, monitoreo, mantenimiento de registros y control.
- En el IPM, los controles químicos de plagas que representan el menor peligro posible para la salud humana y el medio ambiente se utilizan solo después de un monitoreo cuidadoso y cuando los métodos no químicos han fallado.

¿Para quién es el la caja de herramientas de IPM?
- personal y directores de cuidado y educación temprana (ECE)
- proveedores de cuidado infantil familiar
- personal de mantenimiento de edificios
- educadores de salud y seguridad de cuidado y educación
- consultores de salud y cuidado infantil
- defensores de la salud del cuidado infantil
- analistas de licencias del cuidado infantil
- profesionales de manejo de plagas
- padres
- otros interesados en la salud y seguridad de los niños en el cuidado infantil
Objetivos de aprendizaje:
Después de usar la caja de herramientas de IPM, podrá:
- identificar los requisitos para los centros de cuidado infantil como se especifica en la Ley de Escuelas Saludables de California
- definir una plaga, una pesticida, y el manejo integrado de plagas
- explicar por qué los niños son vulnerables a los riesgos para la salud de los pesticidas.
- describir los efectos para la salud de los niños y el personal expuesto a pesticidas y plagas comunes.
- desarrollar e implementar normas y prácticas de IPM en su programa.
- identificar métodos de IPM simples y económicos para prevenir o controlar plagas comunes.
- utilizar la Lista de verificación de IPM pa inspeccionar su centro de cuidado infantil para detectar la presencia de plagas o condiciones que atraen a plagas
- compartir información y recursos de IPM con el personal y los padres.
Este currículo ofrece una visión general del manejo integrado de plagas, proporcionando recursos y herramientas para su implementación.
Currículo y lista de verificación de la caja de herramientas de IPM
El folleto del currículo completo de IPM contiene información general sobre IPM y la Ley de Escuelas Saludables, además de lo que usted necesita saber sobre plagas y pesticidas, y cómo implementar IPM. El currículo incluye una lista de verificación para ayudar a guiar los programas de Cuidado Temprano y Educación en la implementación de IPM. Inluye apéndices con ejemplos de políticas, formularios y cartas. También se dispone de materiales de cortesía como hojas informativas, carteles y presentaciones.
Descargar: Haz clic en los enlaces o imágenes a continuación para descargar el currículo completo o las secciones individuales de la caja de herramientas.
Materiales
Este folleto describe cómo el manejo integrado de plagas puede reducir el uso de pesticidas mientras protege la salud y el medio ambiente.
Estos apéndices complementan el currículo de manejo integrado de plagas con recursos y ejemplos prácticos.
Este documento proporciona pautas para seleccionar un profesional de control de plagas que utilice métodos seguros y efectivos.
Este póster explica cómo elegir pesticidas más seguros como parte del manejo integrado de plagas.
Este póster proporciona consejos para mantener los interiores libres de plagas utilizando prácticas de manejo integrado.
Esta colección de folletos ofrece información detallada y recursos para implementar prácticas de manejo integrado de plagas.
Este documento enumera fuentes confiables de información sobre manejo integrado de plagas.
Este glosario define términos clave relacionados con el manejo integrado de plagas y la seguridad ambiental.
Este documento ofrece una guía paso a paso para implementar prácticas de manejo integrado de plagas.
Este documento introduce los conceptos básicos del manejo integrado de plagas, destacando su importancia para la salud ambiental.
Este documento detalla cómo el Acta de Escuelas Saludables se relaciona con las prácticas de manejo integrado de plagas en entornos escolares.
Este folleto destaca los beneficios de la limpieza ecológica como parte del manejo integrado de plagas para reducir la exposición a productos químicos.
Este folleto describe cómo manejar infestaciones de arañas de manera segura y efectiva utilizando prácticas de manejo integrado de plagas.
Este folleto detalla cómo manejar caracoles y babosas en jardines utilizando principios de manejo integrado de plagas.
Este documento explica métodos efectivos y seguros para controlar cucarachas mediante el manejo integrado de plagas.
Este folleto describe cómo controlar las infestaciones de hormigas de manera segura y efectiva utilizando técnicas de manejo integrado de plagas.
Este folleto proporciona estrategias para controlar infestaciones de hormigas utilizando técnicas de manejo integrado de plagas.
Este documento ofrece estrategias para controlar avispas amarillas de forma segura mediante técnicas de manejo integrado de plagas.
Esta lista de verificación detalla los pasos esenciales para implementar el manejo integrado de plagas de manera eficaz.
Este documento ofrece estrategias para identificar y manejar problemas de moho en interiores de forma segura.
Este folleto detalla métodos efectivos y seguros para el control de mosquitos como parte del manejo integrado de plagas.
Este documento proporciona estrategias seguras para manejar infestaciones de piojos en entornos escolares y domésticos.
Este documento ofrece estrategias para manejar infestaciones de piojos de forma segura y eficaz en entornos escolares y domésticos.
Este folleto ofrece estrategias para controlar infestaciones de roedores de manera segura y efectiva mediante el manejo integrado de plagas.
Este documento explica los métodos y estrategias clave para implementar el manejo integrado de plagas en diversos entornos.
Este póster ofrece estrategias para evitar infestaciones de plagas en espacios al aire libre mediante manejo integrado de plagas.
Este póster detalla cómo interpretar las etiquetas de los pesticidas para garantizar un uso seguro y eficaz.
Este documento aborda el uso de pesticidas dentro del manejo integrado de plagas, destacando prácticas seguras y efectivas.
Este folleto identifica los tipos más comunes de plagas y cómo abordarlas utilizando prácticas de manejo integrado de plagas.